ercer año. Después de varios sin tener
una revista escolar, tras caer en el
olvido la que había nacido hace unas décadas como proyecto de ámbito y que el alumnado de 4º ESO elaboraba, aparece una versión mejorada y actualizada, que mira con orgullo al siglo XXI y se siente segura en él. Ambas versiones, la impresa en papel de los 90 y la digital de nuestros días, han perseguido los mismos fines: una, la mejora de la competencia lingüística, despertar posibles vocaciones profesionales o descubrir habilidades comunicativas no exploradas anteriormente, y otra, la difusión, entre quienes conforman y participan del día a día del IES Pravia, de las muy diversas actividades que se desarrollan más allá de las clases, los intereses que nos mueven a adolescentes y adultos y, por supuesto, y con mucho orgullo, los logros y méritos de nuestro alumnado.
De los logros, además de los puramente académicos, como refleja un 100% de aprobados en la EBAU, cabe destacar los siguientes: los premios obtenidos por varios de nuestros alumnos en diversas categorías de las convocadas anualmente para La Selmana de les LLetres, un notorio sexto puesto en las Olimpiadas de Geología (en las que participan centros de toda la Comunidad autónoma), ganadores del Distrito de Avilés - Occidente en una de las dos categorías convocadas en la Liga de Debate Escolar del Principado de Asturias (son los más jóvenes quienes han llegado a la final)…
Podría seguir llenando algunas líneas con otros reconocimientos, pero me limitaré a mencionar aquellas ocasiones en que su participación ha sido premiada de alguna manera: el concurso organizado por la ONCE, el convocado anualmente por las Fuerzas Armadas “Carta a un militar” o el Concurso de Caligramas organizado por la Asociación Asturiana de Escritores. Por último, el organizado por Le Cordon Bleu y su deseado premio de un curso académico en la prestigiosa institución gastronómica puso, un año más, en sus semifinales a dos representantes de nuestra Escuela.
Nuestra habitual participación en las actividades que la Fundación Princesa de Asturias plantea con motivo de la entrega de premios que llevan su nombre, la asistencia a una representación de ópera en el Campoamor, el día de Educación Física en la Calle, la Week Camp en Cantabria o el viaje de inmersión lingüística de una semana en Dublín pretenden ser ventanas abiertas a otras miradas, más allá de lo curricular.
El curso 23-24 nos trae, casi como cierre de nuestras actividades, la visita del presidente del Principado de Asturias, don Adrián Barbón Rodríguez y de la vicepresidenta doña Gimena Llamedo González, quienes en su visita al IES Pravia compartieron su tiempo y experiencias vitales con nuestro Club de Lectura SILOXXI y mostraron interés por las posibilidades de inserción laboral y los logros de las promociones anteriores de nuestro alumnado tanto de Administración como de Hostelería.
En las siguientes páginas encontraremos, contadas de primera mano y con las voces de nuestro alumnado, qué han significado estas actividades arriba mencionadas. Y algunas más. Y para saber cuáles, os invito a que disfrutéis de estas páginas, como ellos han disfrutado de lo que en ellas se cuenta.